...

Cumbre ExpoTur

Factor de Éxito 2022

Cumbre ExpoTur Factor de Exito 2022 reúne a los protagonistas del turismo en República Dominicana: evidenciando la diversidad y resiliencia de este sector clave para la economía del país.

Lunes 3 octubre 2022
Hotel Intercontinental
Hora: 08:30 am
Modalidad Presencial

Ven a descubrir las nuevas propuestas y el pensamiento de los protagonistas del sector turístico dominicano.

Conectividad, uno de los catalizadores de la competitividad turística

Panel 1

La conectividad es un factor fundamental que permite el desarrollo del sector turismo y el crecimiento económico de las regiones y países que cuentan con destinos atractivos. Las ventajas que ofrece la posición estratégica de la República Dominicana han sido claves para el impacto financiero de este sector en la economía. ¿Están los aeropuertos y puerto de cruceros preparados para convertir a la República Dominicana en el hub del Caribe? ¿Cuáles son los desafíos a enfrentar en aras de aumentar el flujo de turistas? Un panorama de hoy con miras a un mañana, en el que el turismo continúa siendo un pilar económico para el país.

Rayvelis Roa. <p>Consultora especialista en comunicación estratégica</p>
Moderador
Rayvelis Roa

Consultora especialista en comunicación estratégica

Fabien Gourdon. <p><span class="t-14 t-normal"><span aria-hidden="true">Director Comercial AERODOM</span></span></p>
<p><span class="t-14 t-normal"><span aria-hidden="true">Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom)</span></span></p>
Speaker
Fabien Gourdon

Director Comercial AERODOM

Jean Luis Rodríguez. <p><strong>Director Ejecutivo Autoridad Portuaria Dominicana</strong></p>
<p>Jean Luis Rodríguez es un joven político, nacido en Santo Domingo en 1988 y proveniente de una familia de trayectoria política. Presidente de la Juventud del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y miembro de la Comisión Ejecutiva de dicho partido. En el período 2018-2020, ostentó la Diputación al Congreso Nacional por la Provincia de El Seibo. Actualmente desempeña el cargo de Director Ejecutivo de Autoridad Porturia. Organismo regulador del Sistema Portuario Nacional.</p>
<p> </p>
<div class="elementor-element elementor-element-697b47e elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="697b47e" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<div class="elementor-text-editor elementor-clearfix">
<h2>Historia</h2>
<p>Es hijo de la licenciada Marisol Jiménez y del ingeniero Roberto Rodríguez, quien fue viceministro de Obras Públicas durante el Gobierno del Salvador Jorge Blanco (1982-1986); director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado en el mandato de Hipólito Mejía (2000-2004) y senador por la provincia El Seibo de 2004 a 2010. Está casado con la señora Daniella Ramos de Rodríguez, con quien ha procreado tres hijos, Sebastian, Gonzalo y Valentina Rodríguez Ramos.</p>
</div>
</div>
</div>
<div class="elementor-element elementor-element-bf33ef1 elementor-widget elementor-widget-bdt-price-list" data-id="bf33ef1" data-element_type="widget" data-widget_type="bdt-price-list.default">
<div class="elementor-widget-container">
<ul class="bdt-price-list">
<li class="bdt-price-list-item">
<div class="bdt-grid bdt-grid-collapse bdt-flex-middle ">
<div class="bdt-price-list-text bdt-width-expand bdt-first-column">
<div>
<div class="bdt-price-list-header bdt-grid bdt-grid-small bdt-flex-middle"><span class="bdt-price-list-title bdt-first-column">Estudios</span></div>
<p class="bdt-price-list-description"> </p>
<p>Egresado de la Universidad Iberoamericana (Unibe), donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas. Ha realizado estudios de especialización en Ciencias Políticas y Economía, y Maestría en Negocios y Relaciones Económicas Internacionales, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).</p>
<p> </p>
</div>
</div>
<div class="bdt-width-auto bdt-flex-inline"> </div>
</div>
</li>
<li class="bdt-price-list-item">
<div class="bdt-grid bdt-grid-collapse bdt-flex-middle ">
<div class="bdt-price-list-text bdt-width-expand bdt-first-column">
<div>
<div class="bdt-price-list-header bdt-grid bdt-grid-small bdt-flex-middle"><span class="bdt-price-list-title bdt-first-column">Primeros Trabajos</span></div>
<p class="bdt-price-list-description"> </p>
<p>Su carácter crítico y su marcada sensibilidad social le despertaron interés en la política a muy temprana edad. Con apenas 17 años, reunió a un grupo de amigos adolescentes y formó su primer movimiento político, Creciendo con Miguel, en apoyo a la candidatura presidencial de Miguel Vargas Maldonado.<br />Ese primer trabajo político marcó la visión social de Jean Luis, pues lo puso en contacto con los escenarios de mayor impacto de la pobreza en los rincones más remotos de República Dominicana.<br />Años más tarde, Rodríguez entra a formar parte del PRD, donde siempre se mantuvo firme en las defensa de la filosofía partidaria y al rol que debía jugar esa entidad como principal partido de oposición que era en ese momento.<br />Su posición inquebrantable y coherente con respecto a los valores de los que siempre fue portavoz le otorgaron el respeto de sus compañeros, un alto grado de credibilidad y una gran influencia en la toma de decisiones dentro de la esa entidad política.</p>
<p> </p>
</div>
</div>
<div class="bdt-width-auto bdt-flex-inline"> </div>
</div>
</li>
<li class="bdt-price-list-item">
<div class="bdt-grid bdt-grid-collapse bdt-flex-middle ">
<div class="bdt-price-list-text bdt-width-expand bdt-first-column">
<div>
<div class="bdt-price-list-header bdt-grid bdt-grid-small bdt-flex-middle"><span class="bdt-price-list-title bdt-first-column">Presidencia de la Juventud Revolucionaria</span></div>
<p class="bdt-price-list-description"> </p>
<p>Rodríguez asumió la presidencia de la Juventud Revolucionaria a los 21 años, en uno de los momentos más difíciles de la crisis interna del partido, siendo el presidente más joven de la historia de esa entidad política. Desde esa posición realizó aportes significativos, tanto para la institución partidaria como para el segmento juvenil de la sociedad.<br />Uno de esos aportes fue la puesta en marcha de la campaña “Valores con Jean Luis Rodríguez”, que tuvo una buena acogida en la juventud dominicana, y su rol protagónico en la campaña de la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, para las elecciones de 2012.<br /><br />Como presidente de la Juventud Revolucionaria, Jean Luis participó en importantes evento internacional en representación de los jóvenes políticos del país. En 2010 fue parte de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos para América Latina y el Caribe, en México, donde fue electo secretario general de la rama juvenil (Copal Juvenil). En 2013 participó en el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY), que se realizó en Viena, Austria, donde fue elegido representante del continente americano en la Comisión de Control.<br /><br />En mayo de 2014 tomó la decisión de separarse de las filas del PRD, por diferencia con el rumbo ideológico que se estaba siguiendo ese partido, y pasa a formar parte del recién fundado Partido Revolucionario Moderno (PRM), convirtiéndose en el primer presidente de la juventud de ese órgano político, cargo que aún ejerce.</p>
</div>
</div>
</div>
</li>
</ul>
</div>
</div>
Speaker
Jean Luis Rodríguez

Director Ejecutivo Autoridad Portuaria Dominicana

Rafael Alberto Smith. <p>Licenciado en Administración Hotelera y Turística de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una certificación en Alta Gerencia Hotelera de Cornell University, MBA en Negocios Internacionales y certificado por la Airport Council International (ACI) como International Airport Professional (IAP) a través de su programa de formación AMPAP (primer dominicano en ser certificado), certificado por la Global Cold Chain Alliance (GCCA) como experto en manejo de cadena de frio e inocuidad de alimentos.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>En la actualidad es Director de Operaciones Landside & Carga en el Aeropuerto Internacional  de Punta Cana. Con una experiencia de más de 10 años  en esta posición,   su misión es proveer un servicio de calidad mundial a los pasajeros proveyendo un excelente ambiente en las terminales y procesos altamente eficientes en el paso por esta importante terminal aeroportuaria, manteniendo las facilidades en óptimas condiciones.</p>
<p> </p>
<p>Antes de formar parte del equipo del Aeropuerto, el Sr. Smith fue Director de operaciones en Cap Cana. Cabe destacar que posee una experiencia de 20 años en manejo de hoteles en Rep. Dominicana, Jamaica, Turks & Caicos,  Venezuela, y México.</p>
<p> </p>
<p>El Sr. Smith es miembro del Comité Mundial Permanente de Facilitación y Servicios(WFS7S Committee por sus siglas en Ingles) del Concilio Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en ingles), además es miembro del Comité de Facilitación y Seguridad del capítulo Latinoamericano de la ACI (ACI-LAC), miembro y coordinador del comité de educacion del Cluster Logístico de la Republica Dominicana (CLRD) y miembro del Committee Adivisory Board (CAB) de SITA la empresa más grande en el mundo de tecnología para aeropuertos. Catedrático universitario en UNIBE para grado, educación continua y post-grado y orgullosamente miembro del Club Rotario Punta Cana-Bávaro</p>
<p> </p>
<p>A nivel personal, se define como un apasionado del deporte (Baloncesto y Golf predominantemente) , los viajes y la musica. Y como tarea principal una entrega total al bienestar de mi familia, muy especialmente a mis hijos.</p>
<p> </p>
<p>La frase que lo identifica es “La inconsistencia es lo único consistente en el quehacer humano” tanto en lo personal como profesional.</p>
<p> </p>
Speaker
Rafael Alberto Smith

Director Operaciones Landside & Carga Aeropuerto Intl. de Punta Cana República Dominicana

Un país para invertir en turismo

Panel 2

Excelente ubicación geográfica, un sólido marco jurídico, estabilidad económica y modernas infraestructuras, son factores que atraen, promueven y retienen las inversiones en turismo, cuya tendencia es cada vez más hacia la sostenibilidad. Pero, ¿cuánto se ha invertido en este sector en los últimos años? ¿Cuánto de esta inversión es extranjera y cuánto local? ¿Qué mecanismos están en marcha para mantener el ritmo de inversión en esta industria?


Un análisis del sector, donde las cifras son las protagonistas.

Thony Da Silva Romero. <p>Strategic Thinker ▪ Straightforward Talker ▪ Experienced Doer ▪ Writer ▪ Keynote Speaker</p>
Moderador
Thony Da Silva Romero

Consultor, Socio Director de PIZZOLANTE

Biviana Riveiro Disla. <p>Directora Ejecutiva PRODOMINICANA</p>
Speaker
Biviana Riveiro Disla

Directora Ejecutiva PRODOMINICANA

Rafael Blanco Tejera. <p>Presidente ASONAHORES</p>
Speaker
Rafael Blanco Tejera

Presidente ASONAHORES

Juan Manuel Martín de Oliva. <p><strong>Vicepresidente área turismo Banco Popular Dominicano</strong></p>
<p>Juan Manuel Martín de Oliva García nació el 25 de Julio del año 1957 en Granada (España) en el seno de una familia tradicional y trabajadora, siendo el mayor de dos hermanos. A los tres años se fue a vivir a Guinea Ecuatorial, regresando de nuevo a España a los 5 años de edad, pasando por Málaga, Madrid, Barcelona, Ibiza y Palma de Mallorca donde residió 25 años antes de venir a vivir a República Dominicana en Marzo del 98. Fue esta itinerancia la que desde joven le dio una visión de que estamos en un mundo global, donde no hay fronteras para el desarrollo personal y profesional. <br /><br />Educado siempre en los Jesuitas tiene una marcada característica de auto disciplina y de orientación hacia la consecución de objetivos, exigiéndose a el mismo un poco más cada día. Es especialista en Comercio exterior, estudios cursados en Palma de Mallorca. <br /><br />El Sr. Martín de Oliva trabaja en el Banco Popular Dominicano desde el año 98, donde actualmente desempeña la función de Vicepresidente Corporativo del Sector Turismo. Habiendo ocupado anteriormente las posiciones de Gerente de Sucursal, Vicepresidente de Área y Gerente del Plan Estratégico. Se define como un hombre afortunado ya que después de haber trabajado en la banca desde el año 1980 dice ser lo que de pequeño quería ser, ya que ha podido no solo aunar sus dos pasiones, el turismo y la Banca, sino ser un ejemplo para su familia, principalmente para su esposa y sus tres hijos, y demostrarles que con el trabajo honrado y profesional realizado día a día se puede ser un hombre exitoso profesional y personalmente.</p>
Speaker
Juan Manuel Martín de Oliva

Vicepresidente área turismo Banco Popular Dominicano

La maquinaria detrás de la industria del turismo

Panel 3

El turismo, como sector de la economía, es una estructura compleja, donde intervienen muchos agentes, todos con el mismo objetivo: satisfacer las necesidades de quien visita el país. Toda esa maquinaria que se mueve detrás de la fachada es imprescindible Conversaremos con personas que trabajan desde otras áreas, aquellas que no son las obvias, para que la imagen que se lleve el turista de la República Dominicana sea la mejor.


Una perspectiva diferente de un sector con muchas aristas.

Miguel Calzada. <p>Presidente de Caribbean Traveling Network, Dominicano CTN y de Puro Turismo.</p>
Moderador
Miguel Calzada

Presidente CTN - Puro Turismo

Karina Castellanos Rivera. <p>CEO Grupo Eulen República Dominicana</p>
<p>Master en Dirección de Empresas (MBA), Diplomado en Finanzas , Contador Público Colegiado con experiencia laboral en contabilidad, administración y finanzas en empresas del sector minero, industrial, transporte, entretenimiento y construcción e inmobiliaria. Profesional consistente y auto motivada con capacidad de liderazgo orientada a los objetivos de la empresa con gran capacidad para trabajar en equipo y bajo presión y con amplio criterio en la solución de problemas.</p>
Speaker
Karina Castellanos Rivera

CEO Grupo Eulen República Dominicana

Maurice De Castro. <p>Ingeniero Industrial con MBA de Barna Business School y estudios de post grado de telecomunicación de datos, mercadeo digital y finanzas para nuevos emprendimientos de la universidad de Maryland.</p>
<p>Conferencista y consultor de tecnología orientado a sistemas de información, software de gestión empresarial y desarrollo de software. Head of Development de Adm Cloud. Acreditado<br />como Microsoft MCP, y certificado en Oracle NetSuite y Microsoft Dynamics.</p>
<p><br />Experiencia de más de 20 años en consultoría e implementación de ERPs como Adm Cloud, NetSuite, Dynamics, Odoo, Adm Financials. Consultor para más de trescientas empresas como Johnson &<br />Johnson, Grupos Rizek, Grupo Bisonó, Khoury Industrial, Grupo Magnachem, entre otros.</p>
<p>Su trayectoria incluye la conceptualización, creación y dirección general del departamento de tecnología del SENASA, aseguradora del estado dominicano durante la creación del sistema dominicano de seguridad social.</p>
<p>Sus múltiples iniciativas emprendedoras de plataformas tecnológicas le han exigido una amplia  xperiencia en mercadeo digital, gestión de fondos y tecnología.</p>
<p>Experto en procesos de negocios; tema en el que ha sido catedrático Universitario. </p>
<p>En su experiencia como conferencista sus temas de enfoque han sido las finanzas y la tecnología. Experto en desarrollo con metodologías ágiles y Test Driven Development. Experto en Desarrollo Web y<br />Windows (HTML, Asp.Net, C#, .Net), iPhone/iPad (Objective C, Swift), Android (Java) y Windows Universal Platform. </p>
Speaker
Maurice De Castro

CEO at ForTech

Ulises Jáuregui. <p>INTEC</p>
Speaker
Ulises Jáuregui

Coordinador del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sargazo

Más allá del turismo

Panel 4

Según la Real Academia Española de la Lengua, turismo es: “actividad o hecho de viajar por placer”. Pero, esta definición se ha quedado corta. Además del ocio o placer, República Dominicana apuesta por el turismo de negocios, de salud e inmobiliario, entre otros, todos basados en los grandes atractivos del país para cada uno de ellos. ¿Cómo estos contribuyen a que la industria turística continúe en constante crecimiento? ¿Cuál es el impacto económico actual y el proyectado para los próximos años de estos subsectores?


Buscamos tener una visión más amplia al turismo tradicional.

Jacinto Fernández. <p>Gerente general en SUNSET CARIBBEAN RD</p>
Moderador
Jacinto Fernández

Presidente Asociación Dominicana de Operadores de Turismo (ADOTUR)

Jacqueline Mora. <p>Applied Macroeconomic Analysis and Economic Modelling. Specially focused on Economics for Business Planning and decision making process. Vast experienced in customer intelligence, strategic planning and commercial strategy.<br /><br />Specialties: Macroeonomic Analysis, Strategic Planning, Datamining, Business Intelligence</p>
Speaker
Jacqueline Mora

Viceministra técnica de turismo

Jorge Subero. <p>   </p>
Speaker
Jorge Subero

Presidente Cap Cana

Alejandro Cambiaso. <p>El Dr. Alejandro Cambiaso es Doctor en Medicina (PUCMM), con especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria; Maestría en Administración de Empresas (MBA) con concentración en Gestión de Centros de Salud (UNIBE-Florida International University); Especialista en Gestión de la Calidad de Centros de Salud (UNIBE y Organización para la Excelencia en Calidad en Salud de Colombia).<br /><br />El Dr. Cambiaso es Auditor Internacional de Calidad Certificado ISO 9001; Especialista en Turismo Médico certificado por la Medical Tourism Association (MTA), institución de la que es parte de su junta consultiva.<br /><br />El Dr. Cambiaso fue cofundador del Departamento Internacional y jefe de la Unidad de Salud Preventiva del Hospital General de la Plaza de la Salud. Actualmente es Presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, Vicepresidente Médico de Seguros<br />de Persona de Seguros Reservas y Coautor de la Guía de Turismo de Salud y Bienestar de República Dominicana. <br /><br />Recibió en el año 2015 el premio de líder global de turismo de salud otorgado por la Medical Tourism Association (MTA) durante el congreso mundial de turismo médico.<br /><br />En el año 2019 la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) reconoció el turismo de salud como una nueva fortaleza de la industria turística, premiando a la Asociación Dominicana de Turismo de Salud durante el Galardón Luis Augusto Caminero.<br /><br />El Dr. Cambiaso es un abanderado de la medicina preventiva, atención primaria y modernización de los sectores salud, asegurador y turísticos. Ha sido parte del equipo organizador de importantes foros, congresos internacionales y publicaciones, siendo partícipe de alianzas público privadas e iniciativas para fortalecer, promover y regular el turismo médico dominicano.<br /><br />Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), miembro de la Junta Directiva de LATAM Salud y la Fundación Plenitud, miembro del comité de salud de la Cámara Americana de Comercio y asesor del Observatorio Nacional de la Salud y otras entidades.</p>
Speaker
Alejandro Cambiaso

Presidente Asociación Dominicana Turismo de Salud

ZONA DE ACTUALIZACIÓN - CONVERSATORIO

ZONA DE ESTRATEGAS - CICLO DE CHARLAS

Cumbre ExpoTur

Factor de Éxito 2022

  • Lunes 3 octubre 2022
  • Hotel Intercontinental
  • Hora: 08:30 am
Modalidad Presencial

Ven a descubrir las nuevas propuestas y el pensamiento de los protagonistas del sector turístico dominicano.

Patrocinantes

Coproducción

Organizado por

Factor de Éxito