Micah Berkley es pionero en oportunidades inclusivas impulsadas por inteligencia artificial para comunidades desatendidas
El líder tecnológico Micah Berkley está generando un gran impacto en Miami al brindar capacitación gratuita en IA y tecnología a comunidades desatendidas, lo que ayuda a los participantes a conseguir empleos bien remunerados en diversas industrias. Desde jóvenes en riesgo hasta empresarios pertenecientes a minorías, Berkley está transformando la fuerza laboral de Miami a través de la innovación y la inclusión.
Micah Berkley ha encabezado varios programas destinados a cerrar la brecha entre las comunidades en riesgo y las oportunidades tecnológicas. Sus talleres semanales de IA han beneficiado a cientos de residentes al ofrecer habilidades prácticas que se traducen en colocaciones laborales. Como cofundador de GP Tuesdays, Berkley enseña a los participantes cómo aplicar la IA y la tecnología en campos donde la demanda de talento tecnológico está aumentando rápidamente. Además, Berkley ofrece capacitación en IA a través de BiscayneAI, una organización educativa local de IA de Miami que él ayudó a establecer, ampliando aún más su alcance para empoderar a la demografía urbana a través de una educación tecnológica accesible.
“La mayoría del talento tecnológico está siendo absorbido por industrias ajenas a la tecnología tradicional, y necesitamos asegurar que los grupos históricamente marginados tengan acceso a estos empleos”, dice Berkley.
Berkley, que creció en un barrio de clase trabajadora, entiende los desafíos que enfrentan los residentes de Miami para acceder a la educación tecnológica. Su misión es hacer que la capacitación tecnológica esté disponible para todos, independientemente de su origen. Desde que se mudó a Miami, se ha asociado con organizaciones como el Miami-Dade Community College para ofrecer talleres de inteligencia artificial y emprendimiento a empresarios minoritarios.
Uno de los pilares clave del enfoque de Berkley es hacer que la educación tecnológica sea accesible para las poblaciones que tradicionalmente han quedado al margen de la revolución tecnológica. A través de estas iniciativas, los residentes no solo adquieren habilidades en inteligencia artificial, sino que también aprenden a aplicar estas tecnologías a industrias como la atención médica, el transporte y las finanzas, áreas donde la inteligencia artificial tiene cada vez más demanda.
“Vi de primera mano cómo muchas comunidades se quedan atrás debido al auge tecnológico. Al enseñar a las personas a usar la inteligencia artificial, les estoy dando las herramientas para la autosuficiencia”, explica Berkley.
Además de su trabajo en el campo de la formación en IA, Berkley ha participado activamente en eventos como BITE-CON, que reúne a líderes de las industrias de la tecnología, los videojuegos y el entretenimiento. BITE-CON, cuyo objetivo es empoderar a las comunidades negras y latinas, ofrece una plataforma para que innovadores como Berkley muestren cómo la tecnología puede impulsar el cambio social. Su participación en estos eventos consolida aún más su compromiso con la inclusión en la tecnología y su impulso por dar voz a las minorías dentro del sector.
Las contribuciones de Berkley han obtenido reconocimiento más allá de las iniciativas locales. Recientemente apareció en la portada del Miami Herald., un testimonio de la creciente conciencia de su trabajo y la importancia de la educación tecnológica accesible en Miami. Su artículo destaca su misión de hacer que la IA sea accesible y refleja su influencia en el panorama tecnológico de la ciudad.
Sus esfuerzos son particularmente oportunos ya que el panorama tecnológico de Miami evoluciona rápidamente. Las ofertas de trabajo relacionadas con la IA han aumentado del 9% en 2019 a más del 14% en 2024, según un informe de CBRE Tech Talent. Las industrias no tecnológicas, como los servicios profesionales y el transporte, han visto crecer el empleo tecnológico en más del 18%. El enfoque de Berkley en equipar a los grupos demográficos urbanos desatendidos con habilidades prácticas de IA es crucial para satisfacer esta creciente demanda.
Además, Berkley ha trabajado con escuelas locales y organizaciones sin fines de lucro para llevar programas de alfabetización tecnológica a estudiantes más jóvenes, asegurando que la próxima generación de miamenses esté preparada para un futuro en el que la IA desempeñará un papel fundamental en muchas industrias. Al asociarse con centros comunitarios locales, Berkley puede llegar a estudiantes de escuelas con fondos insuficientes que, de lo contrario, podrían perder estas oportunidades.
Los talleres gratuitos de capacitación en IA de Micah Berkley se llevan a cabo todos los martes en GP Tuesdays. Para obtener más información o registrarse, visite GPTuesdays.com.
Micah Berkley: “La IA es el futuro, pero solo tiene sentido si todos tienen acceso a ella. Mi misión es asegurar que las comunidades desatendidas no se queden atrás en este cambio tecnológico”.