La iniciativa educativa Future Ready NYC se expande a más escuelas con nuevas vías de oportunidad
El alcalde Eric Adams y la canciller escolar Melissa Aviles-Ramos dieron a conocer el lunes planes para agregar 36 nuevas escuelas al programa Future Ready NYC, expandiendo la iniciativa a 135 escuelas y agregando dos nuevas vías de programa.
Durante el anuncio en Boys and Girls High School en Brooklyn el 2 de diciembre, el alcalde dijo que esta expansión tiene como objetivo equipar a más estudiantes con habilidades del mundo real y prepararlos para carreras con altos salarios y alto crecimiento, todo ello abordando al mismo tiempo la necesidad urgente de una educación conectada con la carrera profesional en la ciudad de Nueva York.
“Una ciudad de Nueva York preparada para el futuro es una victoria para los jóvenes, para nuestra ciudad y para nuestra economía”, afirmó el alcalde Adams. “El anuncio de hoy forma parte del compromiso continuo de esta administración de brindarles a nuestros jóvenes todas las herramientas que necesitan”.
Como parte de las nuevas vías, el alcalde anunció que los estudiantes tendrán acceso a capacitación en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y descarbonización, así como en servicios humanos y sociales. Estos campos son fundamentales para la economía y vitales para combatir el cambio climático y abordar los problemas de salud mental en la comunidad.
El programa Future Ready NYC se lanzó en 2022 como una iniciativa distintiva de aprendizaje relacionado con la carrera profesional. Conecta a los estudiantes con cursos rigurosos, ofrece credenciales laborales reales y brinda experiencias de aprendizaje basadas en el trabajo. El alcance del programa se ampliará significativamente con las escuelas recién anunciadas, lo que afectará a aún más estudiantes en los cinco distritos.
Melanie Mac, jefa interina de trayectorias estudiantiles en el Departamento de Educación de la ciudad, enfatizó el esfuerzo colaborativo que ha impulsado esta iniciativa.
“A través de Future Ready NYC, estamos transformando la forma en que las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York preparan a todos los estudiantes para la universidad, la carrera y una vida llena de opciones”, dijo Mac, destacando la importancia de las asociaciones con agencias de la ciudad, empleadores, educadores y estudiantes.
Según Avilés-Ramos, el programa ha demostrado ser un gran éxito. El año pasado, invirtieron $8,2 millones en manos de nuestros estudiantes de secundaria a través de oportunidades de aprendizaje basadas en el trabajo.
“Construir un futuro mejor para nuestros jóvenes a través de una preparación profesional significativa es una prioridad importante para esta administración”, dijo Aviles-Ramos. “Hoy, con orgullo, continuamos este camino con la ayuda de algunos socios clave”.
Generar riqueza y bienestar son los objetivos de Future Ready NYC, que pone en manos de los estudiantes habilidades para la vida real incluso antes de que terminen la escuela secundaria. Este programa cuenta con el apoyo de la inversión de 53 millones de dólares del alcalde Adams en preparación profesional como parte del presupuesto del año fiscal 2025, lo que refleja una financiación significativa para la preparación profesional de los estudiantes.
“Hemos crecido hasta ofrecer a 15.000 estudiantes en 135 escuelas acceso temprano a carreras de alto crecimiento y salarios altos, cursos rigurosos, certificaciones laborales, experiencia laboral, créditos universitarios tempranos y asesoramiento personalizado para crear un sólido plan postsecundario”, dijo Ramos.
La iniciativa incluye un nuevo programa de descarbonización y calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para crear una cantera de talentos diversificada para los 230.000 empleos de la economía verde que se prevé que habrá en la ciudad de Nueva York en 2030. Este programa ofrecerá cursos sobre seguridad en la construcción, aplicaciones eléctricas y mecánicas y descarbonización de edificios. Un programa de servicios humanos y sociales también se centrará en el crecimiento humano, el asesoramiento y la psicología de colocación avanzada.
“La educación debe preparar a nuestros jóvenes para la economía del siglo XXI ayudándolos a aprender las habilidades que necesitan para tener éxito”, dijo el alcalde.