V Edición REM: Recursos energéticos & mineros

La Universidad de Florida lidera la investigación en ciencias agrícolas del país por sexto año consecutivo

La Universidad de Florida ha demostrado una vez más su dominio en las ciencias agrícolas y la investigación de recursos naturales, asegurando el primer puesto en la nación por sexto año consecutivo.

Según la encuesta de Investigación y Desarrollo de Educación Superior (HERD) de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), la UF invirtió más de $261,9 millones en esta área de investigación crucial durante el año fiscal 2023. Esta impresionante cifra destaca el compromiso de la UF con el avance del conocimiento y la innovación en la agricultura, un campo vital para la economía de Florida y más allá.

“La investigación y el desarrollo generan importantes retornos de inversión que benefician a nuestros accionistas en Florida, a nivel nacional y mundial”, afirmó Rob Gilbert, decano de investigación de UF/IFAS. “Estamos orgullosos de nuestra iniciativa de investigación y de la diligencia con la que nuestros profesores y personal trabajan para satisfacer las necesidades de nuestros accionistas”.

El Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias (UF/IFAS) de la UF desempeña un papel fundamental en esta investigación, con casi 600 miembros de su facultad que realizan investigaciones de vanguardia en áreas como ciencias animales, horticultura y ciencias alimentarias. Su trabajo, respaldado por varias fuentes de financiación, proporciona conocimientos e innovación invaluables a la industria agrícola.

“El estado de Florida tiene la suerte de contar con los científicos de UF/IFAS, cuya experiencia en cientos de productos básicos sustenta una industria agrícola de 300 mil millones de dólares”, dijo David Norton, vicepresidente de investigación de UF. “Estas cifras dejan claro que las agencias de financiación valoran mucho el trabajo que realizan nuestros investigadores, que beneficia a la agricultura no solo aquí en Florida, sino en todo el país”.

La encuesta anual de Investigación y Desarrollo de la Educación Superior (HERD) ofrece una visión integral del gasto en investigación en los Estados Unidos. La encuesta rastrea los gastos de más de 900 universidades que invirtieron al menos $150,000 en investigación y desarrollo durante el año fiscal.

“En conjunto, las cifras de la encuesta sirven como testimonio de la inversión del país en la expansión del conocimiento y el crecimiento económico”, afirmó Megan Winslow, especialista en relaciones públicas de UF/IFAS.

Con más de $1250 millones en gastos totales de investigación en el año fiscal 2023, la UF se ubicó en el puesto 15 entre las universidades públicas y en el puesto 25 en general. La inversión continua de la universidad en investigación agrícola demuestra su dedicación a abordar desafíos críticos y avanzar en el conocimiento en este campo vital.