Mujeres Factor de Éxito

Las nuevas leyes en NYS para ahorrar dinero

La gobernadora Kathy Hochul anunció tres nuevas políticas que pondrán dinero en los bolsillos de millones de neoyorquinos. La gobernadora Hochul ha priorizado la lucha contra la crisis de asequibilidad en Nueva York, incluso proponiendo el primer reembolso por inflación de la historia. Una mujer embarazada que gane el salario mínimo y sea diabética tendría $2,500 adicionales en su bolsillo como resultado de estas nuevas iniciativas.

La gobernadora Hochul dijo: “El costo de vida es demasiado alto, así que estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para que Nueva York sea más asequible para las familias”.

Salario Mínimo

El 1 de enero del 2024, el salario mínimo estatal aumentó a $16 en la ciudad de Nueva York y los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, y a $15 en todas las demás partes del estado, y está programado que aumente $0,50 por año el 1 de enero del 2025 y el 1 de enero del 2026.

Primera Ley de Licencia Prenatal Remunerada en el País

A partir del 1 de enero del 2025, cualquier neoyorquina embarazada que trabaje en el sector privado podrá recibir 20 horas adicionales de licencia remunerada para atención prenatal. El Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York estima que unas 130,000 mujeres embarazadas al año serán elegibles para este beneficio, de las cuales unas 65,800 serán trabajadoras por horas.

La atención médica relacionada con el embarazo incluye:

Exámenes físicos
Procedimientos médicos
Monitoreo
Pruebas
Conversaciones con un proveedor de atención médica necesarias para garantizar un embarazo saludable
Tratamiento de fertilidad
Atención al final del embarazo

Eliminación de Copagos de Insulina en los seguros

Esta iniciativa es la prohibición más amplia contra el costo compartido de la insulina en la nación, brindando alivio financiero a los neoyorquinos y mejorando la adherencia a estos medicamentos que salvan vidas. Con 1,8 millones de neoyorquinos diagnosticados con diabetes, se estima que la propuesta ahorrará a los neoyorquinos elegibles hasta $1,200 por año, y aproximadamente $14 millones sólo en el 2025.

Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, las personas con diabetes tienen gastos médicos que son 2,3 veces más altos que las personas que no tienen diabetes y el impacto es aún mayor para las comunidades de color, que enfrentan tasas de diagnóstico mucho más altas.

La senadora estatal Jessica Ramos dijo que “más dinero en los bolsillos significa más dinero circulando en nuestra economía local para adquirir comestibles, para investir en pequeñas empresas y ahorrar para gastos inesperados”.