IV Edición REM: Recursos energéticos & mineros

Universidades públicas de Georgia ampliarán los requisitos de pruebas de admisión para el otoño de 2026

Es hora de desempolvar esas viejas guías de estudio. Más universidades de Georgia exigirán puntuaciones de exámenes estandarizados a todos los nuevos solicitantes, revirtiendo una política implementada en los primeros días de la pandemia de COVID-19.

A partir del semestre de otoño de 2026, los estudiantes aspirantes de la Universidad de Augusta, la Universidad de Georgia, el Instituto de Tecnología de Georgia, el Georgia College and State University, la Georgia State University, la Georgia Southern University y la Kennesaw State University deberán proporcionar puntuaciones del SAT o ACT en sus solicitudes bajo cambios de reglas aprobados unánimemente por la Junta de Regentes de Georgia el martes. Otras escuelas del Sistema Universitario de Georgia pueden optar por implementar requisitos de evaluación basados ​​en el GPA de la escuela secundaria.

Hasta entonces, solo aquellos que deseen inscribirse en UGA, Tech o GCSU deberán enviar los resultados de los exámenes.

"Nuestra motivación es hacer lo mejor para el estudiante y el sistema", dijo el presidente de la Junta de Regentes, Harold Reynolds. “Personalmente, tal vez dejar atrás a COVID un poco más también se sienta un poco bien”.

Los regentes comenzaron a renunciar a los puntajes de las pruebas a principios de 2020 después de que las órdenes de confinamiento cancelaron las citas de pruebas para niños en todo el país. Excepto parte de 2022, la exención ha estado vigente desde entonces. Los regentes lo ampliaron recientemente en su reunión de abril.

Otros sistemas universitarios del país hicieron lo mismo. En una encuesta de otoño de 2023 realizada por la Asociación Nacional de Asesoramiento sobre Admisión Universitaria, solo el 4,9% de las universidades dijeron que los puntajes de las pruebas de admisión como el SAT y el ACT son de considerable importancia, en comparación con el 46% en 2018 y el 58% en 2013.

El canciller Sonny Perdue dijo que las pruebas deberían ser parte de las decisiones del funcionario de admisiones.

"Ha habido cierta disputa sobre cuál es un mejor indicador, si el GPA o las pruebas estandarizadas, con respecto al éxito de los estudiantes", dijo. "Sin embargo, no hay duda de que ambos factores son supremos para uno u otro, en ese sentido".

Algunos defensores de las pruebas antiestandarizadas dijeron que las restricciones de COVID que incitaban a las escuelas a dejar de aceptar pruebas eran una bendición disfrazada. Incluso antes de la pandemia, algunos argumentaban que los puntajes de las pruebas estandarizadas no miden la aptitud escolar y que exigirlos desalienta a los estudiantes calificados de entornos pobres o minoritarios a postularse a las mejores escuelas.

“Utilizar el SAT como guardián de la educación superior resulta poner a prueba una cosa por encima de todo: la posición existente en la vida”, escribieron Harry Feder y Akil Bello, director ejecutivo y director senior de FairTest, un grupo que aboga por pruebas equitativas en la educación. y empleo, en un informe de febrero .

"Nadie cuestiona que los puntajes del SAT se correlacionan fabulosamente con los ingresos y la riqueza de la familia y los niveles de educación de los padres". Esos factores determinan cómo y dónde se educa antes de postularse a la universidad. El entrenamiento mental, los hábitos intelectuales y personales y la comodidad con el contenido subyacente que se desarrolla a lo largo de los años se traducen en una mayor probabilidad de obtener buenos resultados en el SAT. También existe el factor adicional de poder, en el momento de la inflexión, contratar tutores con precios elevados para preparar el examen. Lo que el SAT, y las pruebas estandarizadas en general, parecen captar mejor que cualquier otra cosa es si sus orígenes se encuentran en el lado ganador de la 'meritocracia' de natalidad existente.

El presidente de Georgia Southern University, Kyle Marrero, dijo que cree que volver a las pruebas requeridas es la opción correcta y dijo que el aviso de dos años permitirá que los departamentos de admisiones y los futuros solicitantes se preparen.

"Nuestros procesos son en gran medida comunicación de marketing hasta los estudiantes de segundo año de secundaria", dijo. “Eso nos da tiempo para empezar a enviar ese mensaje. También nos da tiempo para ser parte de la cultura de la realización de exámenes retrospectivo en nuestra región, dentro de nuestros mercados. Eso llevará algún tiempo, especialmente con los consejeros, mientras trabajamos en ello”.

La presidenta de la Universidad Estatal de Kennesaw, Kathy Schwaig, dijo que apoya el intercambio porque los resultados de los exámenes pueden ser un conjunto de datos valioso para ayudar a los estudiantes.

"Creo que hay validez predictiva en los resultados de las pruebas", dijo. “Creo que eso es útil. Creo que nos ayuda a saber cómo servir mejor a nuestros estudiantes y los sistemas de apoyo que queremos implementar para nuestros estudiantes. Creo que hay validez predictiva en los puntajes de las pruebas. Creo que eso es útil. Creo que nos ayuda a saber cómo servir mejor a nuestros estudiantes y los sistemas de apoyo que queremos implementar para nuestros estudiantes”.